top of page
Buscar

GFG Style Peralta S, el auto que trae de vuelta un ícono

  • Foto del escritor: SpeedRacing Comunicaciones
    SpeedRacing Comunicaciones
  • 3 abr
  • 2 Min. de lectura

Aunque al Maserati MC20 no le esté yendo bien en el mercado, GFG Style lo ha tomado como base para crear un vehículo inspirado en un conocido Maserati clásico.


A pesar de los días difíciles que atraviesa actualmente Maserati, la marca sigue contando con un importante legado histórico, un pasado, presente y futuro por el que está luchando Stellantis.


Y en la historia que rodea a la firma del tridente se ha inspirado GFG Style, una marca poco conocida y que fue fundada en 2015 por el reconocido diseñador Giorgetto Giugiaro y su hijo, Fabrizio.


La marca no produce coches a gran escala, lo hace a niveles muy bajos, casi como un productor artesanal. Su última creación se llama GFG Style Peralta S y está inspirado en un mítico prototipo que Maserati presentó hace ya más de 50 años, aunque su base es, según apuntan diversos medios, la de un Maserati MC20.


El clásico en cuestión es el Maserati Boomerang de 1972, prototipo diseñado por el mismo Giorgetto Giugiaro y producido por Italidesign, que debutó en el Salón del Automóvil de Turín de 1971 como un vehículo no funcional, aunque para el Salón de Ginebra de 1972 ya contaba con chasis y motor.


En el Peralta S, son fácilmente reconocibles las líneas y el estilo del Boomerang, como su frontal bajo, una zaga elevada coronada por un spoiler y una enorme luneta delantera que ocupa casi toda la sección principal del vehículo.


La carrocería está fabricada en aluminio y tiene tanto brillo que parece un espejo. En este caso, la sección delantera se eleva para descubrir un habitáculo para dos pasajeros que ya no se parece tanto a la del prototipo de 1972.


En el interior hay una pareja de asientos deportivos tapizados en cuero, superficies terminadas en Alcantara, un volante de fibra de carbono con numerosos interruptores, un salpicadero del mismo material, aunque coronado en cuero con costuras visibles, un cuadro de instrumentos digital y una pantalla táctil central para el sistema multimedia.


Mecánicamente varios medios señalan que la marca se habría decantado por propulsar al Peralta S con el mismo tren motriz que da vida al MC20; es decir, el conocido motor Nettuno, biturbo V6 de 3.0 litros que produce una potencia máxima de 630 CV acompañados de un par motor de 730 Nm.


El bloque está ligado a una caja de cambios automática de doble embrague con ocho velocidades que envía toda la potencia al eje trasero. De este modo, el MC20 puede pasar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y anuncia una velocidad máxima de 325 km/h.

Comments


bottom of page