¿A que no sabes de dónde es el Tera S T63?
- SpeedRacing Comunicaciones
- 3 abr
- 2 Min. de lectura
El imponente modelo hecho en fibra de carbono, proviene de un país cuyo principal fuerte en materia de industria automotriz es la fabricación de camionetas.

Tailandia es conocida por muchas cosas, pero en lo que a coches se refiere, es reconocida por sus camionetas imponentes, su vibrante cultura automovilística y su posición como centro neurálgico de la fabricación de automóviles en Asia.
Sin embargo, hay algo por lo que Tailandia no es popular y es su propia marca de deportivos conocida como Tera S Motor, que ha dado a conocer el T63; un coche de carreras ultraligero inspirado en los prototipos de Le Mans.
Construido sobre un chasis monocasco de fibra de carbono, similar al de los superdeportivos Koenigsegg, el T63 cuenta con un sistema aerodinámico multicapa en la parte delantera, que incluye un divisor pronunciado y planos adicionales.
El habitáculo, estilo Le Mans, con amplias salidas de aire y conductos de refrigeración, le confiere al coche un inconfundible aspecto de competición; además, las imponentes puertas de ala de gaviota de fibra de carbono, con cierre rápido, son tan funcionales como impactantes.
En la parte trasera, un imponente alerón ajustable y túneles aerodinámicos bajo el suelo se combinan para ofrecer un agarre excepcional. El T63 rueda sobre rines de aluminio forjado de 18x10 pulgadas con bloqueo central y neumáticos Yokohama.
Está equipado con frenos AP Racing serie 5000R con pinzas de seis pistones y discos ventilados de 370 mm en la parte delantera, mientras que la parte trasera incorpora pinzas de cuatro pistones y discos de 350 mm.
En el interior, la cabina minimalista del T63 incluye un asiento de competición personalizado, reforzado con fibra de carbono, con un arnés de 6 puntos aprobado por la FIA y un timón estilo Fórmula 1.
El corazón del auto es un motor Honda K20C turboalimentado de cuatro cilindros en línea, similar al Ariel Atom 4, actualmente prácticamente de fábrica, pero con mejoras significativas previstas.
La potencia se transmite a las ruedas traseras mediante una caja de cambios secuencial SADV de 6 velocidades con levas de cambio, que opera en configuración transaxle. El prototipo desarrolla 350 caballos de potencia, pero con un objetivo de 500 hp y 890 kg de peso en su versión final, el T63 aspira a una relación potencia-peso de 0,25 hp/lb, una cifra cercana a la del Mercedes-AMG ONE.
El T63 está diseñado para alcanzar los 100 km/h en menos de 3 segundos, con una velocidad máxima de 250 km/h. Las próximas semanas serán cruciales para el futuro del T63, dado que se realizarán las primeras pruebas en circuito.
Tera S Motor aspira a presentar un ejemplar homologado para circular en carretera, el primero en el país del sudeste asiático.
Comentários